Prensa
Entérate de las últimas novedades y mantente informado de lo que acontece en tu municipio

12

Ago

1er. informe de Gobierno


El Lic. Miguel Enrique Ramírez Reyes, rinde su primer informe de actividades de esta Administración Pública 2015 -2018, en su primer año de gestión, cumple con la obligación como todo Presidente Municipal, a un año de haber recibido el cargo, ante la Ciudadanía de nuestro Municipio, presenta las actividades realizadas en este periodo, así como las proximas a realizar, sin dejar atrás el lema de este Ayuntamiento, continuaremos trabajando para nuestra gente de Tangamandapio.

12

Ago
1ER. Informe de Gobierno

1ER. Informe de Gobierno


El Pasado 12 de Agosto en las Instalaciones del Salón Camino Real de esta población se realizó el 1ER. Informe de Gobierno Por parte del Presidente Municipal Li. Rodrigo Campos Cuevas, rindiendo lo siguiente. El primero de septiembre del año 2021, recibimos una administración deficiente y con muchas carencias, sin embargo, nos esforzamos para dar un buen servicio y solucionar los problemas que se suscitan en el Municipio. Para ello, llevamos a cabo actos de administración de recursos, de tal forma que se viera reflejado en beneficio de la sociedad, siempre con apego a la ley y siguiendo los lineamientos del Plan de Desarrollo Municipal que se realizó y se aprobó por este Honorable Ayuntamiento de Tangamandapio. Es preciso recalcar que el apoyo de los ciudadanos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y recaudatorias de impuestos han sido fundamentales; aunado a ello, recibimos apoyo todo el año del Gobierno Estatal y Federal, en cuestión de los recursos, lo cual es primordial para el buen funcionamiento del Ayuntamiento, por lo que esta administración trabaja coordinadamente con los diferentes niveles de gobierno. Nos concentramos en mantener un gobierno estable, con los trabajadores necesarios para la atención a los ciudadanos, ya que actualmente contamos con 221 empleados, entre trabajadores de confianza, de contrato y seguridad pública. Con orgullo lo digo, atendemos a los ciudadanos con respeto, velando por dale solución a sus necesidades y quejas; asimismo, realizamos trabajos de gestión ante los diferentes órganos de gobierno y sus Secretarías, participamos en la elaboración y firma de convenios de cooperación ante el Gobierno del Estado. En el área de TESORERIA, se realizó la aplicación y ejecución de los recursos, con valores, responsabilidad y compromiso, apegado siempre a las leyes vigentes que nos rigen, velando siempre por el interés social con el pleno objeto de alcanzar el bien común que nos influye para bien a todos los ciudadanos, como un sistema social, institucional y medio socioeconómico del que dependemos. Desde el inicio de la presente administración, que fue en septiembre de 2021, hasta el mes de junio de 2022, se ha presentado trimestralmente ante la Auditoria Superior del Estado de Michoacán, la información financiera, transparentando siempre la correcta administración de los recursos públicos municipales, en términos del artículo 115 fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes aplicables que de ella emanan. Tuvimos como Ingresos propios en este año, 1,828 mil ochocientos veintiocho cobros, por concepto de ingresos varios, 6,116 seis mil ciento dieciséis, cobros de impuesto predial, lo cual nos arroja un 40 % más de lo recaudado el año pasado. De ingresos de participaciones y aportaciones federales, se obtuvo la cantidad de $35,954,656.63 (treinta y cinco millones novecientos cincuenta y cuatro mil seiscientos cincuenta y seis pesos 63/ 100 M.N.) para la inversión a obra pública y seguridad pública. Del mes de Septiembre de 2021 al mes de Junio de 2022 el Municipio de Tangamandapio ha obtenido ingresos que derivan de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal y fondo de distintas aportaciones, obteniendo un total de ingresos por la cantidad de $43,005,608.15 cuarenta y tres millones cinco mil seiscientos ocho pesos, con quince centavos. Ahora bien respecto a los egresos de la administración, se especifica que se han realizado cada uno de los egresos necesarios para el funcionamiento del propio ente público como de sus diferentes áreas, para lo cual, se ha egresado la cantidad de $41,275,777.88 (cuarenta y un millones doscientos setenta y cinco mil setecientos setenta y siete pesos 88/100 M.N.), en los conceptos de. Concepto Importe SERVICIOS PERSONALES nomina y prestaciones $ 17,657,058.04 MATERIALES Y SUMINISTROS $ 7,088,779.97 SERVICIOS GENERALES $7,502,915.52 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $4,125,692.33 BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES $646,496.00 INVERSIÓN PÚBLICA $3,466,348.46 DEUDA PÚBLICA $788,487.56 Es preciso manifestar con el objetivo de hacer del conocimiento a la población que los ingresos municipales se conforman por la recaudación de impuestos, derechos y aprovechamientos, así como las aportaciones y participaciones federales que a la vez estas se dividen en recursos etiquetados y no etiquetados, por lo tanto dichos ingresos se convierten en parte del patrimonio municipal y al momento de hacer la partida de los recursos nos debemos sujetar a las leyes vigentes tales, como la constitución Federal y Estatal, la Ley de Contabilidad Gubernamental, la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley de Disciplina Financiera. Hablamos de recursos federales etiquetados a la asignación de los recursos para alguna acción u programa específico, sin poder ser destinados para otra cosa que no sea para el fin que están asignados, en este caso en específico hablamos del recurso de obra pública, el cual solo es destinado precisamente para lo que corresponda a pavimentaciones de calles, drenajes, alumbrado, entre otras cosas. Es por ello que el Municipio de Tangamandapio cuenta con 4 principales fuentes de financiamiento, como lo es recursos fiscales y/o recursos propios, estos se conforman con los impuestos, derechos y aprovechamientos que recauda el Municipio, tales recursos son de libre disposición en favor del Municipio; también se tiene el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), que es un recurso etiquetado y que únicamente se destina al cumplimiento de las obligaciones financieras, al pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua, descargas de aguas residuales, a la modernización de los sistemas de recaudación locales, mantenimiento de infraestructura, y a la atención de las necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública de sus habitantes. Otra fuente de financiamiento y que es un recurso etiquetado es el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y tiene como objetivo fundamental el financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria. Y contamos con el Fondo General de Participaciones (FGP) se integra con el 20% por ciento de la Recaudación Federal Participable (RFP), y se distribuye a través de la fórmula establecida en el Art. 2do de la Ley de Coordinación Fiscal, el cual atiende a criterios de contribución económica y recaudatorios, ponderados por población; es un recurso de libre disposición y con él se pagan nóminas de los trabajadores al servicio del Municipio de Tangamandapio, y los gastos de operatividad básica de dicho Municipio. La presente administración tomo posesión a partir de un periodo histórico para el Municipio, dado que las comunidades indígenas empezaban a recibir su presupuesto directo; del 100% que se recibía, ahora el 32.94% pertenece a la comunidad indígena de Tarecuato y el 16.12% para la comunidad indígena de la Cantera, quedando para la Cabecera Municipal y las Comunidades de Churintzio, Telonzo, Los Baldíos, El guayabo, El Cerezo, Los Hucuares, El Saucillo, Las Encinillas, Querenguaro, Paso del Molino, Guarachanillo, Los Laureles, El Nopalito y Rancho de Lourdes, el 50.94% del presupuesto. Si bien es cierto que las Comunidades indígenas tienen el derecho de recibir su presupuesto directo, no se realiza de la forma correcta, por lo tanto exhortamos a los mandos superiores que tienen las potestades de determinar sobre el presupuesto, para que se haga de forma justa, dado que el hecho de que dos comunidades independientes, reciban casi la mitad del presupuesto, eso no es equitativo, en virtud de que nosotros como Ayuntamiento, con el 50.94% debemos prestar los servicios básicos y de mejoras a la Cabecera y a las 14 Comunidades antes mencionadas; estableciendo un sistema de seguridad para todo el Municipio y a simple vista se desprende que tenemos la responsabilidad aún más grande por cuestión de extensión territorial, en calles, redes de drenaje, pozos profundos, casas, centros de salud, parques y jardines, instituciones educativas, arroyos, carreteras municipales, entre otras que hay que dar mantenimiento y/o apoyo; lo que indiscutiblemente, por mucho se supera en cuantías y las autoridades responsables del presupuesto al momento de decidir sobre él recurso no lo vieron de esa manera. En ese mismo término también se especifica que el recurso que se recibe por parte de las aportaciones, derivan de la recaudación que el Municipio hace como tal, es decir, que mientras más aportaciones tengamos nosotros como Ayuntamiento en el año, influye para que el presupuesto del próximo año, sea mayor, y para el caso, otra vez las autoridades responsables no se percataron o no quisieron hacerlo, de que las Comunidades independientes no recaudan para el Ayuntamiento y si se benefician de ello. En el mismos sentido, para el pago de impuestos, el Ayuntamiento como tal, está obligado a pagar el impuesto sobre la renta (ISR), los derechos de descargas de aguas residuales, las multas y obligaciones que se dejó de cumplir en el gobierno pasado, lo cual se hace con el 50.94% que nos otorga el Gobierno Estatal y Federal, pero las Comunidades que reciben su recurso directo, no tienen esa obligación y como consecuencia no se les hace descuento alguno, recibiendo su recurso libre de obligaciones, exentos de fiscalización, por lo cual se insiste debe regularizarse esa determinación de otorgar a las Comunidades su recurso directo. Cabe precisar que desde el inicio de la administración acudimos ante la Auditoria Superior del Estado, con la finalidad de informar la situación del Municipio consistente en las irregularidades o incumplimientos generados por motivos del Impuesto Sobre la Renta, presentando ante dicha autoridad las denuncias correspondientes, ello derivado de la situación en la que recibimos el Ayuntamiento; asimismo, se presentó ante la Fiscalía Regional de Justicia del Estado, denuncia por supuestos hechos constitutivos de delito en agravio del Municipio. Por lo que ve a la dirección de OBRA PUBLICA, como anteriormente se especificó, el recurso proviene directamente para mejoras del Municipio, teniendo una inversión de $35,954,656.63 (treinta y cinco millones novecientos cincuenta y cuatro mil seiscientos cincuenta y seis pesos 63/ 100 M.N.), en rehabilitaciones de: red de agua potable, empedrado, vivienda, concreto hidráulico, caminos saca cosechas y drenaje, así construcción de línea de drenaje, de agua potable, pavimento hidráulico, línea de agua entubada, pavimento asfaltico, línea de alumbrado público, rehabilitación de drenaje sanitario, todo ello en la Cabecera Municipal y las Comunidades de El Cerezo, Las Encinillas, Los Hucuares, Churintzio, Paso del Molino y Telonzo. Tuvimos gastos indirectos en mantenimiento y reparación de automóviles de revisión y supervisión. Todas estas obras fueron realizadas y se están realizando en base al Plan Operativo Anual y del cual por supuesto, se tiene programadas aún más en las que se tomará en cuenta las comunidades faltantes, siempre con la aprobación de las autoridades competentes. PROTECCION CIVIL, como forma de ayuda a la población, se realizaron 256 traslados médicos a Zamora, Morelia, México y Sahuayo, los cuales generaron una inversión de $123,350.00. Se atendieron diversos incendios en el Municipio, principalmente en el basurero municipal, toda vez que desde el inicio de nuestra administración, el basurero municipal se encontraba en malas condiciones de servicio, no se tenía espacio para la descarga de los desechos, por lo que con el apoyo de maquinaria conocida como D-6, que tuvimos en el Municipio por dos días, en virtud de que el Gobierno Estatal, la concentro a la Capital, y con máquinas de particulares, se pudo acondicionar en la medida lo posible dicho lugar y actualmente recibe toda la basura de la Cabecera y las Comunidades a nuestra responsabilidad. Para el servicio de protección civil, se repararon el camión de bomberos, con una inversión de $15,000.00; la ambulancia otorgada por el Estado, con una inversión de $65,000.00 y actualmente se encuentra en reparación de la ambulancia que pertenece al municipio, a la cual se le ha invertido hasta este momento la cantidad de $29,750.00. Se compraron uniformes para los elementos de protección civil, así como radios de comunicación, con una inversión de $21,000.00. AGUA POTABLE, en este año en el sistema de agua potable y alcantarillado de Tangamandapio, se tuvo una recaudación de $1,401,812.89, por el pago del servicio doméstico; $630,708.20 por el pago de casa deshabilitada, $1,474,277.59, corresponde al servicio de la tercera edad, $883,161.00, por concepto de subsidio del Ayuntamiento, para el pago del servicio de la luz de la extracción de agua de los pozos del Municipio, dando un total de $4,389,959.75. Los egresos que se generaron en el sistema de agua potable fueron por la cantidad $1,162,564.30, corresponden al pago de prestaciones, aguinaldo y nómina de los trabajadores; la cantidad de $348,040.57, pago de materiales y suministros, como son válvulas, candados, tubos, cadenas, aceite, cemento, llaves de paso, manguera, abrazaderas, gastos de herrería como tapas, soldaduras y arreglo de tubos principales, hipoclorito y el trasformador que se cambió del pozo de agua potable ubicado en Jerusalén; $2,594,614.15, en servicios generales, como es pago de gasolina, luz, telefonía, reparaciones mecánicas de vehículos; $84,600.00, en bienes muebles e intangibles, así como la cantidad de $5,128.18, por concepto de inversión pública y la cantidad de $106,382.49, por concepto de pago de adeudos de ejercicios fiscales, dando un total de $4,301,329.69. Cabe precisar que para el órgano descentralizado del agua potable y alcantarillado de Tangamandapio, el Ayuntamiento ha subsidiado la cantidad de $883,161.00, para cubrir el pago de la luz eléctrica los posos artesanos del Municipio. Algunas de las actividades en este año de gestión son 733 beneficiarios con pipas de agua, 239 sopletes de tomas en la cabecera municipal, 71 conexiones de nuevos contratos, se colocaron y repararon 31 válvulas en la Cabecera Municipal, se realizaron 44 cloraciones en los diferentes pozos de la Cabecera Municipal, se realizó una limpieza en los ojos de agua. DIF, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia de Tangamandapio ha destacado por su gran labor, se aplicaron PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL ALIMENTARIA, en el que se logró beneficiar a 454 mujeres embarazadas, 936 mujeres lactantes, 1,238 infantes y 1990 adultos mayores. En el programa DESAYUNOS ESCOLARES, se beneficiaron un total de 391 niños, También se apoyaron a 100 personas en COMEDORES COMUNITARIOS; 43 con medicamentos y accesorios de salud, actualmente cuenta también con servicio de psicología, nutrición, servicio médico dental y terapia física, con un total de 596 personas beneficiadas. URBANISTICA, en la dirección de Urbanística, se colocaron las rejillas metálicas, reparación de tubería de drenaje, reparación de una fuga de drenaje, recolección de escombro y desechos a consecuencia de la lluvias, remodelación de diversos comedores de parques recreativos, así como cambios de brocal y tapas de registro de drenaje. SERVICIOS GENERALES, se repararon 536 lámparas, se acondicionaron dos camiones para la recolección de basura, se hizo limpieza en el panteón y se rehabilito el rastro municipal, este último fue regularizado. EDUCACION, procuramos dar soluciones a los problemas que tienen como instituciones educativas, apoyando recíprocamente para la realización de los actos cívicos; además se apoyó a estudiantes con traslados a sus escuelas y se entregaron becas para sus estudios, de igual forma se gestionaron programas beneficiando a algunos de los Planteles educativos que lo solicitaron. SEGURIDAD PUBLICA, en este ámbito, como gobierno hemos velado para que las autoridades policiales trabajen siempre con apego a la ley, coordinando con el Director de dicha corporación para que los elementos a su cargo, estén debidamente capacitados para el desempeño de sus funciones, procurando en todo momento el respeto a los Derechos Humanos y fundamentales, en cooperación con las autoridades de los diferentes ámbitos de gobierno. MEDIO AMBIENTE como parte de los trabajos realizados se logró la reactivación del centro recreativo denominado “La Tepórikua” la cual está totalmente abierta al público, sin embargo, a pesar de que esta en funcionalidad, aún falta mucho por hacer, cabe precisar que el trabajo del mejoramiento de dicho lugar, se ha logrado con las recaudaciones que se realizan en el municipio, es decir, ello se logró con los recursos propios del municipio y se seguirá trabajando para ese fin. En el lugar antes mencionado (la Tepórikua), se realizó la excavación de una noria, con la finalidad de obtener agua para el municipio, misma que en la actualidad se extraen entre 14 y 15 pipas de agua diarias, de aproximadamente 10,000.00 diez mil litros, mismas que sirven para abastecer a diferentes áreas, como son el rastro municipal y también a las familiar del municipio. SALUD, se realizaron 7 jornadas de salud, 7 ferias de la salud, 2 jornadas de salud para adolescentes, 2 campañas de salud de infantiles, 8 campañas de oftalmología, 2 atenciones auditivas, 1100 beneficiados en campañas de salud bucal, 1100 beneficiarios campaña de educación familiar, 900 beneficiarios campaña sobre adicciones. ASUNTOS AGROPECUARIOS, se entregaron a bajo costo 60 toneladas de abono urea, “semillas”, gallinas ponedoras, “botas para el trabajo” y 150 toneladas de composta, con lo cual se beneficiaron 920 personas. DESARROLLO SOCIAL, se gestionaron a bajo costo 320 toneladas cemento, 300 tinacos, impermeabilizante, calentador solar, baños, bombas de agua, carretillas, pintura y láminas, con lo que se beneficiaron 296 personas, cabe precisar que estos productos son pagados por las personas y el ayuntamiento interviene para que los mismos sean a precios más bajos y con ello, apoyar a la economía de las familiar de Tangamandapio. DEPORTES, se invirtió en los diversos campos deportivos de futbol para su mejora, en el gimnasio municipal y en la unidad deportiva, se apoyó a deportistas destacados para que acudieran a competencias. CULTURA, continuamos con las tradiciones de nuestro pueblo, fomentando en todo momento la cultura para su crecimiento, realizando diversos eventos culturales. Los Departamentos de ARCHIVO, OFICIALIA MAYOR, JURIDICO, ATENCION AL MIGRANTE, CONTRALORIA, COMPRAS, COMUNICACIÓN SOCIAL, siempre se han conducido en trabajo digno, con compromiso, siempre apegados a los lineamientos establecidos en Ley Orgánica Municipal, así como las leyes que nos rigen en el País y en el Estado, siempre con eficacia y eficiencia, en beneficio de los ciudadanos. MENSAJE, Para concluir, hago del conocimiento que el 01 de Septiembre que asumí el cargo de Presidente Municipal, el Ayuntamiento y todo el equipo de trabajo a quien agradezco de corazón, recibimos una administración, prácticamente en quiebra, solamente se nos entregó en funcionamiento y no del todo bien, un camión de volteo, así como una camioneta marca honda en pésimas condiciones; por lo que los vehículos que actualmente se encuentran en servicio, fueron reparados en lo posible por la administración que represento. Los camiones recolectores de basura y las máquinas conocidas como trascabos, no fueron estragados, argumentando que se en encontraban en talleres mecánicos, pero nunca especificaron en cual, por lo que actualmente no tenemos camiones compactadores de recolección de basura, ni trascabos y por tanto los servicios que se prestan, son en la medida de nuestras posibilidades. También es importante mencionar que al tercer día que recibimos la administración, cancelaron el servicio de energía eléctrica en el edificio del Ayuntamiento, luego entonces al acudir a las oficinas de la comisión federal de electricidad, nos percatamos que había 3 requerimientos de pago del servicio de luz eléctrica de los pozos de agua potable, por la cantidad de $236,225.00. doscientos treinta y seis mil doscientos veinticinco pesos, así como también nos informaron del adeudo del pago del alumbrado público, por la cantidad de $92,936.03, noventa y dos mil novecientos treinta y seis pesos con tres centavos; por lo que realizamos un convenio con la Comisión Federal de Electricidad, para realizar los pagos una vez que contáramos con el recurso, dado que a pesar que los adeudos debieron cubrirse, la administración pasada no dejó dinero para el pago de dichos servicios. A partir del mes de noviembre del año 2021, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), cobra al Ayuntamiento de forma directa del presupuesto destinado al Municipio, la cantidad de $234,000.00 doscientos treinta y cuatro mil pesos, por concepto de multas por falta de pago de los derechos de extracción y descargas de aguas residuales, ese descuento fue por el adeudo del mes de enero del 2021, lo que en el mes de diciembre del año en cita y febrero del dos mil veintidós, nuevamente se hicieron los descuentos similares, por la falta del pago de dichos derechos de los meses abril a agosto del año próximo pasado. Cabe precisar que respecto a las obligaciones que este órgano institucional tiene con el SAT, la administración saliente dejó un adeudo aproximado de $6,000.000. 00 seis millones de pesos, por la falta de pago del impuesto sobre la renta, pago que derivan de los sueldos de los trabajadores, de honorarios y de erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, presentado bajo un padrón del 2% de nómina. Cantidades anteriores que esta administración tratando de cubrir por tratarse de obligaciones institucionales, para lo cual se han realizado pagos voluntarios y otros obligados, el último descuento obligado fue por la cantidad de $469,621.00, actualmente cumplimos con el pago de $1,058,944.00, entre lo adeudado y lo que a este gobierno en función corresponde, quedando aún pendiente regularizar en su totalidad dicha obligación, en virtud de que el problema proviene desde el año 2018 al mes de agosto del año 2021. En relacionado a obras públicas, la administración saliente dejo una adeudo por la cantidad de $333,919.67 correspondiente al pago de obra que fue ejecutada y que en los archivos recibidos se registró como concluida; pero para conocimiento, la obra que se menciona, no estaba totalmente pagada y tampoco en la cuenta exclusiva para obra, había dinero, es decir, el dinero para el pago de dicha obra, no fue entregado, a pesar de que se trata de un recurso Federal, que no puede ser destinado para otro fin. Por otro lado, esta administración recibió un total de 80 demandas laborales, por el despido de los empleados que dejó la administración comprendida del periodo 2018-2021, del cual se desprende el reclamo de la cantidad de $8,238,186.88 ocho millones doscientos treinta y ocho mil ciento ochenta y seis pesos con ochenta y ocho centavos, de los cuales unos ya se encuentran en estado de ejecución, tan es así que en el mes de Marzo del año en curso, fuimos embargados por el tribunal de conciliación y arbitraje, por la cantidad de $1,274,807.83 para lo cual se procedió por parte de este gobierno a promover lo procedente. Ante todo ello, dado las dificultades que tenemos, trabajamos conforme a nuestras posibilidades, para poder brindar un buen servicio, ya que no ha sido nada fácil, pero se ha logrado gracias al apoyo de los ciudadanos, del equipo de trabajo, así como del Gobierno Federal y Estatal con el presupuesto destinado para el Municipio.